Osteopatía
La osteopatía es una forma de trabajo que nos permite enfocar los tratamientos de manera más global.
Nos permite llegar al origen de la lesión, aún siendo éste diferente al punto de dolor, y trabajar sobre él, para hacer aún más eficaz el tratamiento.

Terapia Estructural
La Osteopatía Estructural pone énfasis, primero, en la integridad anatómica y luego en la funcional y mental de la persona con el fin de conseguir su bienestar.
Las manipulaciones osteopáticas buscan devolver a las "lesiones" anatómicas el movimiento perdido, mediante la recuperación de la nutrición de los tejidos, la capacidad autocurativa y la restauración del equilibrio entre la forma y la función corporal.

Osteopatía Visceral
Cuando un órgano tiene restricciones de movimiento no puede funcionar con armonía, lo que supone una afectación a otros órganos, membranas, fascias y estructuras óseas.
El osteópata puede localizar tensiones atípicas de órganos y así tratarlos para eliminar las posiciones incorrectas y forzadas.
La manipulación visceral busca restablecer el movimiento de la zona restringida relajando las tensiones y facilitando la recuperación de la función corporal.

Terapia Craneo-sacral
La Terapia Craneosacral es una forma de tratamiento sutil y profunda.
Utilizando un suave contacto, el terapeuta trabaja lentamente y de manera no invasiva (dinámica) para liberar posibles bloqueos o restricciones (mecánica).
El objetivo es el de crear un espacio donde encontrar la integración del cuerpo físico y el cuerpo energético.
Debido a su naturaleza holística y biodinámica, los beneficios de esta terapia son innumerables, especialmente con desequilibrios relacionados con el estrés: insomnio, dolores de cabeza, problemas digestivos, problemas de circulación y del sistema nervioso, ansiedad, depresión, tensión muscular, etc y se evidencia con mayor rapidez.